
Lo más destacado de ayer
Las bolsas continúan animadas.
Los inversores mantienen el optimismo con el que comenzaron el año. La principal bolsa europea, el Eurostoxx 50, subió un 0,2% impulsado por el sector del automóvil (+1,4%) y mineras (0,9%). En EE. UU., el S&P 500 subió un +0,1%. Recordamos que el viernes publican resultados la mayoría de bancos.
En Asia las bolsas terminaron de manera mixta. A nivel macro, en China se publicaban esta madrugada los precios de producción, que registraron un 4,9% en diciembre frente al 5,8% del mes anterior. Por otro lado, tras el anuncio de recortes por parte del Banco de Japón en la compra de bonos, el Nikkei 225 retrocedió un 0,26%.
Destacamos el buen dato de la tasa de desempleo en la eurozona, que se situó en el 8,7% (el nivel más bajo desde diciembre 2008).
El barril de Brent superó los 69 dólares, un nivel inédito desde mayo de 2015, debido a los recortes de producción que mantienen los países de la OPEP y la caída de los inventarios.
El interés exigido al bono español a diez años repunta por encima del 1,5%, con la prima de riesgo en el entorno de los 105 puntos básicos.
Hoy estaremos atentos a
Producción industrial de noviembre del Reino Unido y Francia.
