5 de Enero 2018
Buenos días desde América

Con los futuros cotizando al alza antes de la apertura del mercado, todo apunta a que vamos a cerrar la primera semana del año con ganancias generalizadas en los principales índices bursátiles. Siguiendo la tónica alcista de hoy de los mercados asiáticos y europeos, el S&P sube un 0,28% y el NASDAQ un 0,29%.

Ni siquiera el decepcionante informe oficial de empleo en Estados Unidos ha retraído la euforia de los mercados. La creación de nóminas no agrícolas en diciembre ha sido de 148.000 cuando se esperaban 190.000 y ha caído por debajo de la media mensual de los últimos 12 meses (174.000). A pesar de que la tasa de desempleo se ha mantenido en sus mínimos históricos del 4,1%, la tasa de subempleo se ha incrementado hasta el 8,1%. Los salarios han crecido un modesto 0,30% mensual y han mantenido la cifra anual en el 2,5%. Este contexto parece favorable para una subida de tipos y una reducción del balance de la Fed graduales.

Siguiendo con la publicación de datos económicos de hoy, el déficit de la balanza comercial de noviembre de los EE. UU. se incrementó un 3,2%, hasta los 50.500 millones de dólares (anterior de 49.900 millones y estimado de 48.700 millones). La fuerte demanda doméstica empujó el incremento de las importaciones hasta un máximo histórico de 204.000 millones.

Entre las noticias corporativas destaca Advanced Micro Devices, que corrige hoy parte de la subida acumulada del 10% de la semana tras los fallos de seguridad descubiertos de los chips de Intel (hasta ayer su acción cayó un 5%). Tras el anuncio de ayer de Apple de que sus teléfonos y ordenadores están afectados por las vulnerabilidades de estos chips, antes de la apertura su acción sube un 0,2%.

Hoy se publican también los datos del ISM de servicios de diciembre, pedidos de fábrica de noviembre y de bienes duraderos finales de noviembre.

Download (Spanish version)
Meritxell Pons Torres
Directora de Asset Management de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días