
Los mercados cotizan esta mañana ligeramente al alza después de la modesta corrección de ayer. Apple lideró esta corrección, pues el fabricante del iPhone se vio afectado por los rumores que la demanda para el nuevo iPhone X es más baja de lo esperado. Sin apenas otras noticias y un volumen bajo, las noticias sobre Apple bastaron para hundir a los mercados. Sin las noticias sobre Apple, hoy deberíamos ver más de lo mismo, con bajos volúmenes, pocas noticias corporativas que influencien a los mercados y sin señales todavía del rally de Papá Noel.
Ayer, el petróleo WTI llegó a su mejor nivel desde mediados de 2015. No obstante, el precio de 60 dólares/barril aportó una resistencia y esta mañana la materia prima cotiza ligeramente a la baja, en los 59,62 dólares. La subida del precio de ayer se vio alimentada por los problemas en los oleoductos en Libia y en el mar del Norte. Libia en particular perdió unos 90.000 barriles por día de producción después de una explosión en el oleoducto que conecta con el puerto de Es Sider. Se espera que las disrupciones en el mar del Norte se resuelvan a principios de enero.
A las 10.00 h (hora del este de los Estados Unidos) recibiremos el informe de confianza del consumidor del mes de diciembre. El consenso espera una lectura de 128,0 (lo que estaría algo por debajo de la lectura de noviembre, en 129,5 pero seguiría siendo una lectura positiva de la salud del consumidor norteamericano). También a las 10.00 h tendremos el informe de ventas pendientes de viviendas del mes de noviembre.