
Los mercados apuntan a una apertura al alza esta mañana, pues los futuros del S&P 500 suben un 0,3% y los del NASDAQ un 0,4%. Ayer la Cámara de Representantes tuvo que retrasar la votación de la reforma fiscal a causa de un fallo técnico, y los mercados fueron incapaces de seguir con la subida. No obstante, los mercados ya miran más allá de los problemas de ayer y están encantados con el voto del Senado de esta mañana a favor del proyecto de ley (51 a 48). Se espera que la Cámara lleve a cabo su votación más tarde, durante el día de hoy.
Los mercados vuelven a estar en modo alcista a la espera de la aprobación de la reforma fiscal. Como ya hemos mencionado anteriormente en este blog, ¿cuánto tiempo más puede continuar esta subida alimentada por la reforma fiscal? Bien, al menos según Gary Cohn, la respuesta es que continuará bastante tiempo más.
“No creo que los mercados hayan descontado todavía gran parte de la reforma fiscal", Gary Cohn, director del Consejo Económico Nacional
En noticias corporativas, tenemos un par de informes de resultados positivos. La compañía logística FedEx (FDX) sube un 4% antes de la apertura de los mercados después de informar de que va en camino de establecer un nuevo récord en esta época navideña, pues el comercio electrónico sigue siendo el motor de la demanda de entrega de paquetería. La compañía de semiconductores Micron (MU) sube un 5% antes de la apertura de los mercados después de informar de que las demandas de chips de memoria DRAM y NAND permanecen fuertes.
El petróleo WTI sube un 0,4% esta mañana, hasta los 57,81 dólares/barril. Ha habido interrupciones continuas en los conductos del mar del Norte que han empujado los precios al alza. Las reparaciones de esas tuberías ya se están llevando a cabo, pero se espera que se tarde un par de semanas en completarlas. Además, un informe de investigación de Goldman Sachs afirma que esperan que los inventarios globales de petróleo estén reequilibrados a mitad de 2018. Una vez que la oferta y la demanda lleguen al equilibrio, la OPEP podrá empezar a dejar atrás su programa de recortes de producción.