
Hoy los mercados apuntan a una apertura al alza, con los futuros del S&P 500 que suben un 0,1%. La noticia de un ataque terrorista frustrado en Nueva York no parece que haya impactado en los mercados. A parte de la cobertura del intento de ataque, la mayoría de los medios se centran en el bitcoin, pues el CBOE (Chicago Board Options Exchange) ha lanzado contratos de futuros en la divisa virtual. Como ya se esperaba, los futuros del bitcoin empezaron la carrera disparados e incluso provocaron dos paradas (tras subir un 10% y luego un 20%). Parece una apuesta segura decir que seguirá la alta volatilidad reciente en el bitcoin.
Por supuesto, últimamente hemos tenido poca o casi ninguna volatilidad en los mercados de renta variable norteamericana. Los mayores índices siguen subiendo a un ritmo constante, pues los inversores están relativamente seguros de que se aprobará la reforma fiscal. Dicho esto, sigue habiendo algunas diferencias clave entre la versión del proyecto de ley de la Cámara y la del Senado que deben solucionarse antes de que pueda llevarse a cabo una segunda ronda de votaciones. Además, ya casi se agota el tiempo para tenerlo todo finalizado antes de final del año, pues el Congreso cerrará (por vacaciones) el 15 de diciembre. No nos sorprendería que los líderes congresistas decidieran extender una semana más el períodeo de sesiones.
Como recordatorio, se espera que la Fed haga su anuncio de política monetaria este miércoles. Se espera ampliamente un aumento de tipos de 25 puntos básicos. El BCE y el BoE harán sus anuncios el jueves; se espera que ambos mantengan sus tipos sin cambios.