5 de Diciembre 2017
Buenos días desde América

A pesar de que las principales bolsas europeas están en rojo en estos momentos, los futuros de los índices estadounidenses indican una apertura al alza. El S&P sube un 0,17% y el Dow Jones un 0,26%. Incluso el Nasdaq, uno de los más perjudicados por las caídas de ayer, cotiza en estos momentos ligeramente al alza.

Mientras, esta semana van a empezar las negociaciones entre el Senado y la Cámara de Representantes para obtener el proyecto final de reforma fiscal. Los inversores ya recogen beneficios en el sector tecnológico: uno de los que mejor evolución han tenido desde inicio de año pero que ayer también vivió una de las peores correcciones, ya que se espera que sea uno de los principales damnificados de la reforma impositiva. En este sentido, destaca la divergencia entre el S&P500 y el Nasdaq de las últimas cinco sesiones, la mayor desde mayo de 2009.

En cuanto a datos macroeconómicos, la balanza comercial de octubre ha registrado un déficit mayor de lo esperado. Se incrementó en un 8,6%, hasta los 48.700 millones de dólares, cuando se esperaban 47.500 millones de dólares. Las exportaciones se mantuvieron constantes mientras que las importaciones se incrementaron en un 1,6%. Hoy conoceremos el ISM de servicios y PMI finales.

En el ámbito corporativo, destaca la subida de la acción de Bank of America antes de la apertura por el anuncio de una recompra de acciones adicional por valor de 5.000 millones de dólares.

A la espera de los datos de mañana del departamento de energía de los EE. UU., el petróleo West Texas corrige ligeramente y se mantiene por debajo de los 58 dólares.

Download (spanish & english version)
Meritxell Pons Torres
Directora de Asset Management de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días