
Los mercados apuntan hoy a una apertura notablemente al alza, con los futuros del S&P 500 que suben un 0,6%. El viernes el Senado de los EE. UU. trabajó hasta muy tarde y logró aprobar con éxito la reforma fiscal a las 2 de la madrugada del sábado (hora del este de los EE. UU.). El voto fue de 51 a 49, con solo un senador republicano que no votó a favor del proyecto de ley. La versión del Senado del proyecto de ley tiene algunas diferencias con respecto a la versión que aprobó la Cámara Baja el mes pasado, pero al menos por ahora ninguna de ellas parece que pueda hacer descarrilar el buen momento de los republicanos.
De la misma manera, parece que se ha rebajado la presión de las noticias negativas del pasado viernes sobre el trato negociado del ex-asesor de seguridad nacional Michael Flynn. La nueva vuelta de tuerca del cuento es que la supuesta directiva de Donald Trump en la que pedía a Flynn que contactara con Rusia no tuvo lugar hasta después de las elecciones. De ser así, esto imposibilitaría cualquier tipo de manipulación durante las elecciones.
En noticias corporativas, tenemos otra edición del lunes de fusiones con el anuncio de que la cadena de farmacéuticas CVS Health (CVS) ha hecho una oferta de 207 dólares por acción para comprar a la compañía de seguros de salud Aetna (AET). El acuerdo incluye tanto efectivo como acciones de CVS y tiene un valor aproximado de 69.000 millones de dólares. Es probable que esta noticia provoque especulaciones adicionales sobre adquisiciones en el sector salud.