29 de Noviembre 2017
Buenos días desde América

Los mercados abren al alza esta mañana, pues el Dow sube un 0,3% y el S&P 500 un 0,1%, aunque el NASDAQ (con mucho peso en tecnológicas) está relativamente plano. Ayer fue un buen día para los mercados norteamericanos, ya que el S&P 500 cerró un 1% al alza mientras que el índice Russell 2000 (de empresas de pequeña capitalización) subió un 1,5%.

Los mercados empezaron con un tono positivo por la mañana, pero se vieron verdaderamente vigorizados cuando salieron las noticias de que el comité de presupuestos del Senado había votado a favor del proyecto de ley de reforma fiscal. La votación siguió estrictamente las líneas del partido, pues los doce senadores republicanos del comité votaron a favor mientras que los 11 demócratas lo hicieron en contra. El resultado es especialmente importante porque se consideraba que dos de los republicanos del comité estaban al otro lado de la barrera. La votación por parte del Senado completo podría llegar tan pronto como mañana.

Como ya mencionamos ayer, el nominado para la presidencia de la Fed, Jerome Powell, dio su audiencia de confirmación ante el comité bancario del Senado. Powell confirmó que tiene la intención de adoptar una postura gradual en relación con las subidas de los tipos, y manifestó su deseo de reducir algunas de las regulaciones sobre los bancos. El énfasis en rebajar las regulaciones ayudó a inflar las acciones de los bancos, y el sector financiero del S&P 500 subió un 2,6%.

Tendremos más comentarios de la Fed hoy, pues la que pronto será la expresidenta, Janet Yellen, hablará ante el comité económico conjunto sobre la perspectiva económica del país. Sus declaraciones preparadas ya se han publicado y no hay ninguna sorpresa en ellas, aunque sí que apeló al Congreso para que adopte políticas que promuevan la inversión, la educación y el gasto en infraestructuras. También dijo que el crecimiento en general ha sido “decepcionantemente lento” pero que más recientemente la economía “parece haber aumentado el ritmo”.

En noticias económicas, el crecimiento real del PIB del tercer trimestre se revisó al alza hasta el 3,3% desde la estimación avanzada del 3,0%. El deflactor de precios del PIB se revisó a la baja hasta el 2,1% desde el 2,2%. Estos datos indican que la economía ha crecido a su ritmo más fuerte desde el primer trimestre del 2015. Las noticias han empujado al alza a los bonos del tesoro norteamericanos, y el bono a 10 años sube 3 puntos básicos hasta el 2,37%.

Download (spanish & english version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días