
Iniciamos una semana repleta de datos económicos con apertura plana de los mercados. Hoy se publican los datos de ventas de nuevas viviendas. También durante la semana tendremos la publicación del PIB del tercer trimestre en EE. UU., la confianza de los consumidores del Conference Board, el Libro Beige de la Reserva Federal y el ISM manufacturero de noviembre. La excepción son los datos de empleo, que este viernes no se publicarán por caer en el primer día del mes.
A todos estos datos económicos, hay que añadirle la comparecencia de Janet Yellen ante el comité económico del Congreso y el inicio de la audiencia de confirmación de la nominación de su sucesor, Jerome Powell.
También en el ámbito político se espera que sea una semana movida, con los debates sobre la reforma impositiva de Donald Trump. El martes se reúne el comité presupuestario del Senado y podrían llegar a un acuerdo para votar el proyecto de ley en el Senado el jueves.
Mientras empiezan a publicarse algunos datos preliminares sobre las ventas de los minoristas en el viernes negro, se espera que hoy los consumidores se abalancen sobre las ofertas del ciberlunes. El martes por la tarde tendremos los datos oficiales, pero la Federación Nacional de Minoristas adelanta que las ventas habrían aumentado un 4%. La mayoría de los minoristas hoy ya están anunciando que las ventas del viernes fueron un éxito, aunque también se están publicando algunos informes con datos que apuntan en el sentido contrario. Gap y otros minoristas como Best Buy y Target están subiendo hoy antes de la apertura.
En un lunes sin demasiadas noticias corporativas, destaca la compra de la revista Time por parte de la compañía Meredith por 2.800 millones de dólares.