
Los mercados abren al alza esta mañana, con el S&P 500 que sube un 0,1% y el NASDAQ un 0,2%. El Dow, el S&P y el NASDAQ marcaron máximos históricos ayer y no parece que haya demasiada presión de venta ante los festivos. Vale la pena reflexionar sobre cómo de bueno ha sido este 2017 para los mercados, ya que el S&P ha subido un 16% desde el inicio del año, y ya que estamos en modo agradecido, no profundizaremos en los casos bajistas (valoraciones estiradas, posible fracaso de la reforma fiscal, inestabilidad política).
En noticias económicas, el informe de pedidos de bienes duraderos de octubre mostró un descenso en relación a septiembre. El informe tuvo un descenso del 1,2% en el número de pedidos (consenso +0,4%), que fue liderado por una caída del 4,3% en los nuevos pedidos para el transporte de equipos. Excluyendo el transporte, los pedidos subieron en un 0,4% (consenso +0,5%) justo después de la revisión al alza hasta el 1,1% (desde el +0,7%) de septiembre. Los pedidos de bienes de equipo no relacionados con la defensa excluyendo la aviación cayó un 0,5% después de haber subido un 2,1% en septiembre y un 1,4% en agosto. Los envíos de estos bienes, que cuentan para las predicciones del PIB, subieron un 0,4% después de haber subido un 1,2% en septiembre.
También hay noticias de la Fed, pues la presidenta, Janet Yellen, habló anoche y dijo que sigue pensando que la inflación se recuperará. Además, las actas de la última reunión de la Fed se publicarán hoy a las 14.00 h (hora del este de los EE. UU.).
En noticias corporativas, Hewlett Packard Enterprise (HPE) cotiza un 6% a la baja esta mañana después de haber presentado unos resultados trimestrales mayormente en línea. La presión de venta parece venir del anuncio de dimisión de la CEO, Meg Whitman. Whitman se unió a la compañía tecnológica en 2011 y supervisó la escisión corporativa más grande de la historia cuando la compañía se dividió en dos (Hewlett Packard Enterprise y HP Inc). Whitman permaneció como CEO de HPE, más centrada en los servicios en la nube, y siguió con las escisiones de los negocios no fundamentales.
¡Feliz Acción de Gracias!