15 de Noviembre 2017
Buenos días desde América

Los futuros indican una apertura a la baja esta mañana, en la que el S&P 500 cae un 0,5% y el NASDAQ, un 0,4%. La versión del Senado de la reforma fiscal ahora incluye una derogación del mandato de sanidad individual.

¿Recuerdan que el Senado fracasó en su intento de aprobar la reforma sanitaria hace unos pocos meses? Bien, parece que algunos senadores tienen mala memoria, pues el hecho de que se quiera ligar el destino de la reforma fiscal con la ya fracasada reforma sanitaria provoca más de un quebradero de cabeza. Por si esto no fuera suficiente, el Senado ha decretado que los recortes fiscales para las personas físicas expirarán en 2025. Esto solo hace que complicar más la aprobación de la reforma fiscal, que es exactamente lo opuesto de lo que quieren ver los mercados.

En noticias corporativas, Amazon anunció más recortes de precios en sus recientemente adquiridos establecimientos de Whole Foods. Muchas de las reducciones de precios se aplican a productos típicamente navideños como el pavo. Esto tiene un efecto negativo en el sector del consumo básico, que ya está arrastrando otro informe trimestral negativo de Target (TGT). Target cae un 6% antes de la apertura de los mercados después de presentar una decepcionante guía de beneficios para el cuarto trimestre.

Los datos económicos de esta mañana tampoco ayudan. Las ventas minoristas de octubre aumentaron solo un 0,2% (consenso +0,1%), pero excluyendo los automóviles, las ventas minoristas subieron un 0,1% (consenso +0,2%). Además, la encuesta manufacturera Empire State cayó hasta el 19,4 en noviembre (consenso 26,0) desde el 30,2 de octubre. Finalmente, el índice de precios al consumo (IPC) estuvo en línea con lo esperado, pues mostró un aumento del 0,1% en octubre, mientras que el IPC básico (excluyendo alimentación y energía) subió un 0,2%, tal y como se esperaba.

El petróleo WTI cotiza un 1% a la baja esta mañana, hasta los 55,19 dólares/barril. La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) recortó sus previsiones de demanda de petróleo para 2018 y dijo que se espera que los productores no-OPEP añadan 1,4 millones de barriles diarios de producción en 2018.

Download (spanish & english version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días