
Los futuros indican una apertura al alza de los mercados esta mañana, pues el S&P sube un 0,1% y el NASDAQ un 0,2%. Hasta ahora, un 17% de las compañías en el S&P 500 han publicado sus informes de resultados del tercer trimestre, y la tasa de crecimiento de beneficios es un escaso 1,7%. Los inversores no parecen preocupados por esta ralentización, pues mantienen su atención puesta en la reforma fiscal y, en menor grado, en el rebote del crecimiento de beneficios que se espera en el cuatro trimestre (que se espera que sea de un 11,4%). De todos modos, esta semana nos dirá realmente dónde está el crecimiento del tercer trimestre, pues 200 de las compañías del S&P 500 publicarán resultados.
En noticias internacionales, el Nikkei 225 avanzó un 1,1% tras los resultados de la cámara baja del parlamento japonés. Se considera que estas elecciones son una victoria convincente para la coalición liderada por el primer ministro Abe. Hoy el Nikkei marcó al alza por 15º día consecutivo, lo que le da un comportamiento perfecto hasta ahora en el mes de octubre. En general, los mercados de renta variable global han tenido un buen comportamiento este mes, con la notable excepción del IBEX 35 en España, que cae un 1,8% en octubre al permanecer altas las tensiones políticas.
En cuanto al lunes de fusiones, Cisco (CSCO) anunció que va a adquirir Broadsoft (BSFT) por 55 dólares/acción en efectivo (1.900 millones de dólares en total). Esto solo representa una prima del 2% sobre el precio de cierre de Broadsoft del viernes, pues el precio de la acción había sido elevado desde que en agosto algunos informes de prensa citaran que la dirección estaba considerando vender la compañía. La fusión combinará las soluciones de voz y servicio al cliente basadas en la nube de Broadsoft con el hardware líder de Cisco.