
Los futuros indican una apertura al alza esta mañana, pues el S&P sube un 0,2% y el NASDAQ un 0,3%. El Informe de empleo para el mes de agosto salió esta mañana en los 156.000 empleos, lo que está por debajo del consenso de 180.000; no obstante, los mercados no le dan importancia. Los inversores reconocen que agosto es mes de temporada baja para el crecimiento del empleo, pues 16 de los últimos 20 informes para este mes han salido por debajo del consenso. Además, existe la sensación de que unas cifras de empleo débiles ayudan a bajar las posibilidades de que la Fed suba los tipos. A estas cifras las llamamos ricitos de oro, ya que igual que la sopa del cuento, no son ni demasiado frías ni demasiado calientes.
A parte de las cifras débiles de empleo, la tasa de paro subió hasta el 4,4% desde el 4,3% de julio, y la tasa de participación laboral se mantuvo plana en el 62,9%. Y lo que es más importante, los ingresos medios por hora solo subieron un 0,1%, lo que lleva a la media interanual hasta una subida del 2,5%. Esta falta de ingresos es otro indicador de la falta de inflación en la economía norteamericana.
En noticas corporativas, el distribuidor de componentes electrónicos al por mayor Tech Data (TECD) presentó una gran pérdida de ingresos anoche y la acción ha caído un 19% esta mañana. La compañía informó de debilidad en su negocio de componentes informáticos y unas ventas de hardware para empresas en Europa más débiles de lo esperado. El proveedor de ciberseguridad Palo Alto Networks (PANW) presentó un informe de ingresos sólido gracias a que el entorno de demanda permanece positivo. La acción sube un 12% esta mañana.
Os informamos que el próximo lunes no habrá artículo por ser festivo en Estados Unidos. Hasta el martes, ¡buen fin de semana!