22 de Marzo 2017
Buenos días desde América

Viendo las correcciones de los futuros, parece que nos encaminamos hacia otra jornada de pérdidas en las bolsas norteamericanas tras los descensos generalizados de ayer (S&P 500 -1,24%, Dow Jones -1,14%, Russell 2000 -2,71%) y aún con correcciones el día de hoy en los mercados europeos. Aunque las caídas de ayer no son desmesuradas desde un punto de visto histórico, sí que representan un cambio importante en el entorno de baja volatilidad al que nos estábamos acostumbrando. También el bono a 10 años del Tesoro norteamericano, que cotiza ya por debajo del 2,40%, está reflejando las inquietudes de los inversores.

El principal causante de estas caídas es la cada vez mayor preocupación de los mercados ante las dificultades que pueda tener el gabinete de Trump para llevar a cabo los buques insignia de su programa electoral: la reforma fiscal, el plan de infraestructuras y la desregulación bancaria.

El primer obstáculo a las mismas ya lo estamos viendo en las disensiones internas dentro de las filas republicanas sobre el plan sanitario para sustituir el Obamacare. El foco de atención lo tendremos el jueves con la votación que se celebra en la Cámara de Representantes, ya que a estas horas no parece que Trump tenga la mayoría asegurada.

Sin referencias de datos macroeconómicos publicados esta mañana, a las 10 h (hora del este de los EE. UU.) tendremos los datos de ventas de viviendas de segunda mano. También a las 10.30 h (hora del este de los EE. UU.) la publicación de los inventarios de crudo puede servir para justificar las caídas del precio del petróleo de las últimas jornadas. Cabe señalar que la debilidad del crudo del mes de marzo se produce en una época crítica para la industria norteamericana de perforación, ya que el próximo mes se inician la mayor parte de las revisiones de sus líneas de crédito.

Download (spanish & english version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días