
Los mercados abren esta mañana con un sesgo ligeramente negativo, con los futuros del S&P bajando un 0,2%. El debate político del fin de semana ha colaborado con la falta de dirección del mercado. El crudo también cotiza más bajo esta mañana (-1,5%) y casi no se sostiene en los 48$/barril, mientras arraiga el temor de una cifra de equipos de perforación activos en aumento.
El debate político actual en los EE. UU. se sigue centrado en la reforma sanitaria, y todo apunta a que el mercado permanecerá letárgico hasta que los políticos cambien de marcha y vuelvan a los temas que realmente importan a los mercados (reforma fiscal, gasto en infraestructuras, reducciones regulatorias).
El gobierno de los EE. UU. sigue creando polémicas internacionalmente. El pasado fin de semana, los ministros de Finanzas del G-20 se reunieron en Alemania, y el secretario del Tesoro de los EE. UU., Steve Mnuchin, fue causa de disrupciones al bloquear el rechazo al proteccionismo de la declaración de política conjunta. Esto claramente establece las bases para que la administración Trump pueda utilizar aranceles u otras herramientas políticas para castigar a los países que llevan a cabo prácticas comerciales injustas. Algunos de los miembros del G-20 llegaron al punto de advertir a los EE. UU. de que si actúan con demasiada agresividad, esto podría llevar a guerras comerciales graves. Aparte de eso, hoy es el debate presidencial en Francia, con la asistencia de los cinco candidatos. No obstante, todo el mundo estará atento a Marine Le Pen, pues una exposición fuerte de la candidata populista podría ser un signo negativo para el futuro de la Unión Europea.
En lo relacionado con las empresas, Deutsche Bank (DB) anunció un plan para recaudar 8.000 millones de euros mediante una ampliación de capital. El truco está en que las nuevas acciones se emitirán con un descuento del 35% sobre el precio de cierre del viernes. Bueno, esa es una forma de asegurarse de que hay demanda para tu oferta.
Finalmente, a las 13.00 h (hora del este de los EE. UU.) hablará el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans.