7 de Julio 2017
Buenos días desde América

Los futuros se mueven al alza esta mañana, y el S&P 500 sube un 0,2% y el NASDAQ un 0,4%. Si estos niveles se mantienen, el resbalón de los mercados se detendrá gracias a un informe de empleo más fuerte de lo esperado. Esto es particularmente importante porque la bajada del 0,9% de ayer en el S&P hizo que el índice cerrara por debajo de su media móvil de 50 días. Se trata de un importante nivel de soporte técnico para los mercados y podría haber visto un movimiento todavía más a la baja sin el contrapunto del informe de empleo.

Los empleos no agrícolas de junio mostraron un incremento de 220.000 versus el consenso de 173.000 (ya dijimos que el informe del ADP no es fiable) y los números de mayo y abril se revisaron ambos al alza. Es interesante ver que la tasa de desempleo aumentó del 4,3% al 4,4% y que la tasa de participación laboral también creció, del 62,7% al 62,8%. Esto puede señalar un incremento del optimismo, pues algunos de los que habían cesado en el intento de encontrar un trabajo se sienten atraídos a volver a intentarlo gracias a unas mejores perspectivas laborales. Finalmente, los salarios medios por hora aumentaron un 0,2% en el mes de junio.

El crudo WTI baja un 1,8% hasta los 44,68 dólares/barril esta mañana después de fallar en su intento de subida de ayer. Los precios del crudo caen ante las preocupaciones por el aumento de producción tanto en los EE. UU. como en Arabia Saudí.

Hoy continúa la reunión del G-20 en Alemania, en la que se espera que Donald Trump tenga su primera reunión cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Download (spanish & english version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días