
El mercado se ha recuperado del día de luto que representó el miércoles y continúa donde quedó el martes. Los futuros S&P 500 han bajado un 1,5 % y los futuros NASDAQ, un 1,9 %. La noche pasada, las autoridades canadienses detuvieron a la CFO de Huawei Technologies, Meng Wanzhou, alegando que había infringido las sanciones comerciales de los Estados Unidos contra Irán. Se espera que Meng sea extraditada a los Estados Unidos para enfrentarse a estas acusaciones.
Huawei es una de las mayores empresas de equipos de telecomunicaciones mundiales y sus productos se utilizan en la infraestructura de telecomunicaciones en países de todo el mundo, con la excepción destacable de los Estados Unidos. El gobierno de los Estados Unidos hace ya mucho tiempo que prohibió a las empresas de telecomunicaciones del país comprar equipos de Huawei por razones de seguridad nacional. Ahora, Estados Unidos ha aumentado en gran medida su hostilidad hacia Huawei y, sobre todo, ha suscitado la inquietud que la detención de Weng complique que Estados Unidos y China alcancen un acuerdo comercial. Además, esta circunstancia podría dar lugar a represalias de China contra alguna de las empresas de los Estados Unidos que operan en China.
El petróleo vuelve a cotizar a la baja, con el crudo WTI bajando un 2,8 % hasta 51,43 $/barril. El crudo WTI ha bajado hasta los 50,23 $ durante la noche, después de un informe según el cual el ministro del petróleo de Arabia Saudí ha propuesto reducir la producción en 1 millón de barriles al día. Esto se consideró una decepción, puesto que los inversores especulaban que la OPEC reduciría la producción en 1,3 millones de barriles al día. La OPEC se reúne en Viena hoy, y mañana añadirá a algunos países que no son miembros de la organización a la reunión (Rusia).