28 de Enero 2020
Baterías y minerales

Se considera que una tendencia es disruptiva cuando conlleva cambios radicales; cuando en un abrir y cerrar de ojos varían por completo el panorama y las expectativas que se tenían hasta entonces.

El sector de las baterías se está adaptando rápidamente a las nuevas necesidades que tiene el mundo, con los coches eléctricos postulándose como el futuro más ecológico para el transporte.

IBM ha anunciado la creación de una batería que no utiliza cobalto ni litio y que se basaría en nuevos materiales extraídos del agua del mar. Gracias a este cambio de diseño, la batería de IBM sería más ligera, menos inflamable y mucho más barata de fabricar. Su desarrollo comercial está apoyado por Daimler. 

El cobalto, que se encuentra sobre todo en la República Democrática del Congo, ya empieza a escasear. Pero ya ven, descubrimientos así pueden eliminar de un plumazo problemas como este.

IBM ha anunciado una batería que no utiliza cobalto ni litio y que se basaría en nuevos materiales extraídos del agua del mar

Podría ser muy tentador especular sobre el precio de los distintos componentes que se usan para las baterías de los vehículos, pero la realidad muestra que en un entorno tan cambiante puede ser una inversión de mucho riesgo apostar por cualquiera de estos materiales o de las compañías productoras de los mismos.

Por otro lado, siempre nos quedará el oro. Lejos de especular si se utilizará o no en cualquier proceso industrial, el oro, por un tema cultural de décadas y décadas, tiene la demanda asegurada. Será una demanda más creciente o menos creciente, dependiendo del periodo, pero es segura.

Miguel Ángel Rico
Portfolio Manager en España de Creand Asset Management (Gesalcalá, SGIIC, SAU)

ETIQUETAS

Análisis / Informe trimestral / Materias primas