
Ayer fue un día duro para los mercados, pues el anuncio del presidente Donald Trump sobre los aranceles punitivos en contra de los productos chinos causó un miedo generalizado a una guerra comercial. El S&P 500 cerró un 2,5% a la baja y el Dow Jones cayó un 2,9%. Durante la noche, las bolsas asiáticas también fueron nefastas, pues Japón cayó un 4,5%, Corea del Sur un 3,2% y China un 3,3%.
Esta mañana los mercados rebotan ligeramente y el S&P sube un 0,1%. Parece que los inversores están algo aliviados que la respuesta inicial de China a los aranceles es relativamente suave. El ministro de comercio de China propuso una lista de 128 productos estadounidenses señalados como objetivos potenciales de represalias. Los productos señalados representan solo 3.000 millones de dólares en importaciones para China, lo que no es nada comparado con los 60.000 millones de dólares que Trump amenaza con implementar. La lista incluye vino, fruta, cerdo, etanol y acero. Los mercados temían que China impusiera aranceles sobre grandes compañías como Boeing, Caterpillar y Apple.
En noticias políticas, tanto la Cámara como el Senado han aprobado la ley de gastos de 1,3 billones de dólares que financiará al gobierno hasta septiembre. No obstante, el presidente Trump anunció vía Twitter (ver más abajo) que está considerando la idea de vetar la ley porque no soluciona el problema del programa DACA y no financia un muro en la frontera con México.

En noticias corporativas, Target (TGT) y Kroger (KR) están considerando la opción de fusionarse, según fuentes de prensa. De ser cierto, sería una de las mayores consolidaciones de la industria alimentaria.