3 de Mayo 2019
Aún a la espera de un dólar más débil

Pensábamos que la perspectiva de una convergencia en el crecimiento global y en los tipos de interés, junto con la reducción de los riesgos políticos, significarían el final de la fortaleza del dólar. Aunque en cierta medida todos estos hechos han tenido lugar, el dólar se ha mantenido en un rango. ¿Qué es lo que no supimos ver?

En enero, la Fed dio un giro radical y adoptó una postura mucho más dovish, con lo que los mercados descuentan ahora una única subida en 2019, y no cuatro. No obstante, ante unos datos macro mediocres, otros bancos centrales han seguido la senda de la Fed y algunos operadores del mercado incluso piensan que el BCE no llegará nunca a subir intereses dentro de este ciclo. Así pues, aunque el diferencial entre los rendimientos a dos años de los Estados Unidos y Alemania se ha comprimido en 40 puntos básicos en estos tres últimos meses, esto no ha afectado de ninguna manera al tipo de cambio. Basta señalar que el movimiento ha provenido por completo de unos tipos más bajos en Estados Unidos y deberemos ver los tipos de intereses europeos moviéndose al alza para sustentar una reversión del posicionamiento largo en dólares.

De la misma manera, aunque los datos macro de Estados Unidos se han debilitado, los datos mediocres en la zona euro han frenado el fortalecimiento del euro. Pero las previsiones para la región se han rebajado tanto que, de cara al futuro, será muy fácil tener alguna sorpresa positiva que apoye al euro.

Respecto a los riesgos políticos, parece que China y Estados Unidos están cerca de llegar a un acuerdo, Italia se ha alineado más con los deseos de la Comisión Europea y la posibilidad de un brexit sin acuerdo se ha reducido. No obstante, es probable que las incertidumbres persistentes hayan refrenado el apoyo al euro. Es evidente que nuestra recomendación se produjo demasiado pronto, pero creemos estar en lo cierto y esperamos que el tiempo nos dé la razón. Sin embargo, será clave una mejora en los datos macro en la zona euro y, con ello, unos tipos de interés más altos  

Jadwiga Kitovitz, CFA®
Directora Gestión Multiactivo y Clientes Institucionales de Crèdit Andorrà Asset Management

ETIQUETAS

Análisis / Divisas / Informe trimestral