22 de Octubre 2018
Aranceles, emergentes y el Twitter de Trump

Después de un comienzo de año relativamente sólido para las materias primas (y las compañías productoras de materias primas), algún dato macro de China más flojo de lo esperado y un deterioro en el sentimiento han afectado al precio de las materias primas conforme la retórica de la guerra comercial iba en aumento. La volatilidad se ha incrementado a medida que nuevas noticias y tuits, que iban y venían, reflejaban que la guerra comercial se suavizaba o se intensificaba. Sobre todo, lo hemos visto a través del precio de los metales, pero, ¿qué nos dice el precio de los metales sobre el crecimiento futuro esperado?

China sigue siendo clave para la evolución de las materias primas, puesto que representa más del 50% de la demanda de las principales materias primas industriales

El precio de los metales parece anticiparnos un crecimiento económico global mucho menor que hace un año. En especial, el Doctor Copper ha sido un blanco fácil para los especuladores que han querido aprovechar la tensión de las divisas emergentes. Turquía, que es el país que sí tiene problemas estructurales graves, hizo que se produjese un efecto contagio en el resto de divisas emergentes este verano. El mercado de futuros del cobre, que es más grande, más desarrollado y más líquido que el resto, se usó como proxy de la tensión en emergentes. Sufrió una corrección que, según sus fundamentales, es difícil de justificar. Por supuesto, China sigue siendo clave para la evolución de las materias primas, puesto que representa más del 50% de la demanda de las principales materias primas industriales. El gobierno chino está siendo claramente proactivo en su compromiso con el crecimiento, con estímulos fiscales y una política monetaria más laxa en caso de ser necesario.

Más allá de los titulares sobre la guerra comercial y la tensión en divisas emergentes, aprovechemos las caídas cuando sean exageradas. Así pues, este puede ser un buen momento para comprar metales con olor a emergentes pero con buenos fundamentales, como el cobre.

Media Folder: 
Miguel Ángel Rico
Portfolio Manager en España de Creand Asset Management (Gesalcalá, SGIIC, SAU)

ETIQUETAS

Análisis / Informe trimestral / Materias primas