
El mes de julio ya terminó y aunque los mercados han acabado el mes al alza, el trayecto fue bastante accidentado. La última semana del mes incluyó un hundimiento del sector tecnológico provocado por un informe de resultados sorprendentemente malo de Facebook (FB). En lo que va de año, el S&P 500 ha subido un respetable 5,3% y el NASDAQ, un 11,1%.
Agosto empieza de una forma más esperanzadora tras un sólido informe de resultados de Apple (AAPL). El fabricante del iPhone es el valor de mayor capitalización del mercado bursátil de los Estados Unidos, con 935 mil millones de dólares, y puede por sí solo hacer subir el NASDAQ. Además, existe un gran ecosistema de empresas que suministran componentes a Apple, todas las cuales deberían recibir hoy un impulso. Las acciones de Apple están subiendo un 4,5%.
Desafortunadamente, el Dow y el S&P 500 se están quedando rezagados respecto al NASDAQ, ya que Bloomberg informa de que la administración Trump se plantea la posibilidad de implementar un arancel del 25% sobre 200 mil millones de dólares en productos importados de China. El mercado esperaba que el arancel fuera solo del 10%. Las autoridades chinas ya han comentado que, si es necesario, tomarán represalias. Esta noticia amortigua el entusiasmo de ayer por las noticias de que los Estados Unidos y China iban a retomar las negociaciones. Por otra parte, el nuevo presidente electo de México dice que cree que podría llegarse a un acuerdo NAFTA con los Estados Unidos en los próximos días.
El rendimiento del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años está esta mañana en el 3,00%. Esto debería servir como estímulo psicológico para el sector financiero, especialmente dado que el pagaré a 2 años se mantiene sin cambios en el 2,67% (aumento de la pendiente de la curva de rendimiento).
En materia económica, la Fed anunciará hoy su decisión sobre política a las 14.00 hora del este. El mercado espera que la Fed no modifique los tipos de interés. El informe de empleo de ADP para el mes de julio mostró que se sumaron 219.000 empleos en el sector privado. El viernes tendremos el informe de empleo publicado por el gobierno.