
Al momento de escribir este artículo, los futuros apuntan a una apertura a la baja, siendo el NASDAQ el mayor afectado, con una apertura de aproximadamente un -1,11%, aunque también caen el S&P 500 (-0,46%) y el DJIA (-0,49%). Recordemos que la semana pasada el mercado registró pérdidas debido a las preocupaciones sobre una posible guerra comercial. Por su parte, cuarenta y cinco asociaciones comerciales de los Estados Unidos han instado al presidente Donald Trump a no imponer aranceles a China, ya que podría ser “particularmente dañino” tanto para la economía de Estados Unidos como para los propios consumidores.
Esta semana, los inversores están a la expectativa de la primera reunión de la Fed bajo el liderazgo de Jerome Powell. Como ya se ha venido comentando, se espera que el banco central eleve las tasas de interés por primera vez en lo que va de año. En estos momentos, la incertidumbre tiene ansioso al mercado del Tesoro, ya que el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años subió esta mañana al 2,31% (su nivel más alto desde 2008).
En lo corporativo, observamos que Facebook (FB) está en llamas tras las acusaciones de que la consultoría política Cambridge Analytica utilizó los datos de usuarios de Facebook de forma inapropiada. Las acciones han caído de más de 3% antes de la apertura de los mercados. Por otro lado, se rumora que Apple (AAPL) está desarrollando sus propias pantallas de MicroLED en California, lo que podría perjudicar a proveedores como la compañía de tecnología de pantalla táctil Synaptics (SYNA). Además, hoy estaremos atentos al informe trimestral de Oracle.
Finalmente, estamos viviendo el apocalipsis del 2018: el modelo de negocio está cambiando y arrastrando aquellos que no cambiaron al mismo ritmo. La semana pasada vimos caer al que una vez fue grande Toys’R’Us, y esta semana vemos en la lista a otros nombres declarándose en bancarrota como por ejemplo Winn-Dixie y Claire’s.