
2018 es el año en el que por primera vez en Andorra se hará efectivo el intercambio automático de información fiscal, en virtud de la aplicación del Acuerdo multilateral con la OCDE firmado por un centenar de países.
El intercambio automático supondrá a la práctica el envío de archivos por parte del ministerio de Finanzas de Andorra hacia 41 países entre julio y septiembre, con información sobre las cuentas financieras en el Principado que puedan tener los residentes fiscales de estos países. Dicha información será con datos correspondientes al ejercicio 2017.
Según el ministerio de Finanzas andorrano, la lista de países con los que el Principado colabora en materia fiscal se irá ampliando a medida que las jurisdicciones ahora excluidas ofrezcan garantías de seguridad y confidencialidad de la información objeto de intercambio. En esta línea, el Gobierno andorrano contempla que en 2020 se estará en condiciones de ampliar esta lista.
Bancos y aseguradoras
El intercambio de información fiscal prevé un solo envío anual entre las autoridades competentes de cada país con los datos que aporten los bancos y las entidades aseguradoras. Será el ministerio de Finanzas el encargado de hacer llegar a cada país los datos de sus respectivos residentes.
A diferencia del modelo del intercambio bajo demanda –todavía vigente–, el intercambio automático permitirá a los gobiernos obtener más volumen de información y más acotada, con el objetivo de asegurarse que todos sus residentes cumplen con sus obligaciones fiscales.
Con la materialización del intercambio de información fiscal Andorra da un paso más en su camino de adaptación de la legislación europea e internacional con el fin de asumir los estándares en materia de transparencia, homologación y cooperación fiscal