8 de Marzo 2018
Aflojando en los aranceles

Ayer empezamos con el mercado cayendo pronunciadamente a causa de las preocupaciones de que los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio pudieran provocar una guerra comercial global. A esta angustia de los inversores se sumaba la dimisión del asesor económico jefe de la Casa Blanca, Gary Cohn, entre rumores que dimitió a causa de su frustración por la insistencia del presidente Trump en los aranceles.

Afortunadamente los mercados revirtieron esta tendencia a media sesión y subieron para finalmente acabar el día casi planos, pues el S&P cerró solamente un 0,05% a la baja. Lo que provocó este giro fue un comentario de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders Huckabee, que indicó que podría haber excepciones en los aranceles sobre el acero y el aluminio para Canadá y México. Parece que las excepciones para Canadá y México serán inicialmente temporales para buscar después una solución más permanente a la par que se llevan a cabo las negociaciones del NAFTA (tratado de libre comercio de América del Norte). Parece que la intención del gobierno es que Canadá y México estén exentos de los mencionados aranceles a cambio de una revisión del acuerdo NAFTA que favorezca más a los EE. UU. El presidente Trump tuiteó esta mañana (como vemos más abajo) que convocará una reunión en relación a los aranceles hoy a las 15:30 h (hora del este de los EE. UU.). Esta tarde después de la reunión, o tal vez mañana, esperamos que salga algún tipo de anuncio sobre los aranceles

 

Media Folder: 

En noticias corporativas, la aseguradora de salud Cigna (CI) ha hecho una oferta de 67.000 millones de dólares por Express Scripts (ESRX). El acuerdo supone una prima del 31% sobre el precio (de ayer) de la acción de Express Scripts; no obstante, la acción solo sube un 14% esta mañana a causa de las importantes preocupaciones sobre si los reguladores estadounidenses aprobarían el acuerdo.

En Europa, el BCE mantuvo sin cambios su política de tipos de interés, como ya se esperaba. No obstante, el BCE se retractó de sus declaraciones en las que dijo que estaban preparados para aumentar el tamaño y la duración de su programa de compra de activos si fuera necesario. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta las mejoras en la economía de la eurozona.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días