20 de Mayo 2019
Acciones de tecnología bajan al poner Huawei en la lista negra

Los mercados vuelven a abrir a la baja ya que los efectos colaterales de las medidas severas del gobierno de Trump sobre el fabricante chino de equipos de telecomunicaciones afectan todo el sector tecnológico. Bloomberg informa que Intel (INTC), Qualcomm (QCOM), Xilinx (XLNX) y Broadcom (AVGO) cesarán de suministrar componentes a Huawei hasta nuevo aviso. El problema no solo se trata de hardware porque Alphabet también ha suspendido negocios con Huawei. Alphabet suministra Android, el software popular que utiliza Huawei en sus smartphones. No obstante, Alphabet ha comunicado que los smartphones actuales de Huawei que operan con Android sí que seguirán funcionando. Hay alguna esperanza de que el Departamento de Comercio elimine algunas de las restricciones sobre Huawei durante 90 días para que la compañía pueda mantener el funcionamiento de la red para los clientes existentes, pero las restricciones sobre los componentes necesarios para la construcción de los equipos de red se mantendrán.

El ataque contra Huawei provocó algunos comentarios hostiles por parte de China. El South China Morning Post publicó un artículo que explica que China no tiene ninguna prisa para reanudar las negociaciones. Además, creen que no tiene sentido que el secretario del Tesoro Steven Mnuchin viaje a China para seguir las negociaciones «si EE. UU sigue sin mostrar ninguna sinceridad». 

En las noticias corporativas, T-Mobile (TMUS) y Sprint (S) han hecho algunos compromisos a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para conseguir la aprobación de su fusión. Uno de los compromisos es que la empresa conjunta desplegará una red de 5G que cubre un 97% de la población de EE. UU dentro de 3 años. El presidente de la FCC, Ajit Pai, ha confirmado que recomendará la aprobación de la fusión.    

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días