2 de Julio 2019
50-50

La bolsa de valores registró ganancias respetables ayer y alcanzó un nuevo récord tras los resultados de la reunión entre el presidente Trump y el líder chino, Xi. Pero aun así el mercado cerró por debajo de su nivel de apertura. Algunos datos económicos débiles enfriaron el entusiasmo de los inversores y parece que esta tendencia sigue esta mañana ya que los índices principales abren ligeramente a la baja.

Ayer por la noche, el presidente Trump dijo que las negociaciones comerciales con China se habían reanudado, pero afirmó que no cree que EE. UU pueda aceptar un acuerdo de 50-50. Anteriormente, China había dicho que busca un acuerdo «equilibrado». Por otro lado, el representante de comercio estadounidense, Robert Lighthizer, ha propuesto aranceles sobre unos 4.000 millones de dólares de productos de la Unión Europea en represalia por los subsidios que recibe Airbus.

La OPEP y Rusia han acordado extender por nueve meses los recortes de producción inicialmente pactados en 2017. Esta última prórroga durará hasta marzo 2020. El grupo emitió una declaración en que explicó que tomó la decisión para prolongar los recortes «en vista de las grandes incertidumbres subyacentes y sus posibles implicaciones en el mercado global del petróleo». Con los recortes se reduce la producción en unos 1,2 millones de barriles por día y están diseñados para contrarrestar el gran aumento en producción por parte de EE.UU. El mercado ya había descontado en gran mesura la acción de la OPEP y el crudo WTI está un 0,5% a la baja a los 58,81$. 

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días