3 de Febrero 2022
2022: el año del halcón

Durante el 2021 el mercado tuvo que enfrentarse a varios contratiempos, ya fuera por la aparición de una nueva variante de la COVID-19 o por alguna declaración de una Fed cada vez más hawkish que desconcertaba a los inversores. Pero nada de eso realmente importó, ya que el S&P ganó un impresionante 26,9% durante el año; el Nasdaq quedó por primera vez desde el 2016 un poco por detrás, en el 21,4%.

Aunque los índices ganaron más del 20%, no fue un año particularmente fácil para los inversores, ya que el mercado cambiaba continuamente entre crecimiento y valor, cíclicos y no cíclicos. Las constantes alternancias hicieron que muchos inversores tomaran decisiones equivocadas en varios momentos a lo largo del año. Según Wall Street Journal, el año pasado aproximadamente el 85% de los fondos de inversión estadounidenses obtuvieron un rendimiento inferior al del S&P 500.

El mercado estuvo liderado por un grupo muy reducido de acciones, que incluye a algunas de las mega-cap más conocidas, como Apple, Alphabet y Microsoft; sin embargo, Tesla y NVIDIA también se unieron a ese grupo. Y eso ocurría al mismo tiempo que otros favoritos de los inversores desde hace mucho tiempo, como Amazon y Walmart, obtenían un rendimiento inferior; Zoom Video y Peloton, favoritos durante la pandemia, tenían un comportamiento desastroso, muchas acciones chinas se hundieron y la locura por las SPAC/meme se desvanecía. Los inversores tenían muchas posibilidades de tomar una decisión equivocada en 2021.

"Probablemente sea un buen momento para retirar esa palabra (‘transitoria’)”, Jerome Powell

El entorno de tipos de interés bajos, una Fed muy moderada, el estímulo fiscal y la promesa de que aún habría más crearon un apetito insaciable por las acciones. La economía salió de la recesión provocada por la Covid-19 y los estadounidenses volvieron a trabajar en masa, pero había un problema. En los 18 meses posteriores al estallido de la pandemia, la Fed había dicho repetidamente que la inflación por encima de la línea de tendencia era aceptable y que probablemente sería “transitoria”.

Sin embargo, la Fed subestimó drásticamente el fuerte incremento en la demanda de bienes por parte de los consumidores, no previó una demanda de vivienda que recordaría a la del período 2005-2006 y no supo ver que la cadena de suministro global, que aún se enfrenta a las interrupciones provocadas por la Covid-19, se quedaría corta.

Podría haber tres subidas de tipos en 2022

La Fed llegaría a arrepentirse de haber usado la palabra transitoria cuando la inflación de los precios al consumidor alcanzó sus niveles más altos desde 1982. La nueva perspectiva de la Fed sobre la inflación la haría cambiar drásticamente de enfoque. Su enfoque actual incorpora un plan para acelerar el tapering, se comenta que podría producirse una reducción del balance de la Fed justo después de la finalización del tapering y se señala que podría haber tres subidas de tipos en 2022. Durante 2020 y 2021, la Fed fue repartiendo regalos como los Reyes Magos, pero parece estar preparada para convertirse en el Grinch en 2022.

Esto ha llevado a algunos movimientos muy reveladores durante la primera semana de 2022, ya que el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años aumentó del 1,51% a un máximo del 1,80%, el Nasdaq se desplomó un 4,5% y el mercado ya contempla un 75,7% de probabilidades de una subida de tipos en marzo. La advertencia estaba ahí desde hacía ya un tiempo, pero los inversores habían estado dispuestos a ignorarla durante el repunte de finales de diciembre. Ahora, después del tropiezo de principios de año, la realidad se ve de forma más clara.

Es probable que los tipos suban, las acciones de larga duración están cayendo en desgracia y los inversores están acumulando acciones con un elevado flujo de caja. Aun así, el consenso se centra en ganancias modestas para el 2022, pero la volatilidad será alta, habrá rotaciones frecuentes y será un momento desfavorable para las acciones especulativas.

Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Informe trimestral