Mayo 2022
Nunca se había hablado tanto de innovación empresarial como en los últimos tiempos. Hace ya muchos años, si se hablaba de innovación, se ponderaban más los riesgos que las oportunidades. Hoy es al revés. Innovar es una obligación para no correr el riesgo de quedarse atrás. Innovar significa también ser pionero, ser el primero, condición que exige una buena dosis de coraje y de osadía.
Siguen llegando malas noticias: el S&P 500 cayó un 3,1% esta semana y el Nasdaq perdió el 3,8%, ambos acompañados por el Dow Jones (-2,9%) y el Russell 2000 (-1,1%). El mercado se vio sacudido por múltiples informes de ganancias y apuntes de datos económicos que resultaron decepcionantes.
Ya está disponible la edición de mayo del Informe mensual de estrategia, a cargo del equipo de Crèdit Andorrà Asset Management.
La primera semana de mayo fue muy volátil, con oscilaciones salvajes en ambos sentidos, y ya podemos decir lo mismo sobre la segunda semana de mayo. El Nasdaq cayó un 2,8%, mientras que el S&P 500 cedió un 2,4%.
En vista de las históricas sanciones económicas aplicadas por EE. UU.
En mayo, el mercado comenzó con una semana volátil que produjo oscilaciones salvajes en ambas direcciones, pero terminó definitivamente a la baja: el Nasdaq cayó un 1,5%, mientras que el S&P 500 cedió un 0,2%. Las acciones de pequeña capitalización también han pasado momentos inciertos, con lo que el Russell 2000 bajó un 1,3%.
Lo que la pandemia no consiguió, el conflicto en Ucrania sí que puede hacerlo: las estanterías de los supermercados vacías como última consecuencia del precio disparado de algunas materias primas.
Otra semana difícil para el mercado, que cierra un mes todavía peor. Esta semana el S&P 500 cayó un 3,3%, ligeramente inferior que la caída del 3,9% en el Nasdaq Composite y del 4,0% en el Russell 2000.