Febrero 2021

22 de Febrero 2021

La semana pasada fue buena para la mayoría de los valores cíclicos, especialmente los bancos y las empresas energéticas.  Sin embargo, los valores de crecimiento cayeron al aumentar las expectativas de inflación y crecimiento económico.  Los valores tecnológicos se vieron especialmente afectados, ya que el sector cayó un 1,9%.  La tecnología repre-senta el 28% del S&P 500 y, por tanto, actu

SEGUIR LEYENDO>
18 de Febrero 2021

Ya está disponible la edición de febrero del Informe mensual de estrategia, a cargo del equipo de Crèdit Andorrà Asset Management.

SEGUIR LEYENDO>
12 de Febrero 2021
La expansión fiscal y monetaria de los países latinoamericanos para hacer frente a la crisis económica traerá consigo un aumento de la deuda externa, donde el papel de China es cada vez más relevante.
SEGUIR LEYENDO>
11 de Febrero 2021

Mucho se ha hablado de los estímulos que están inyectando por doquier, tanto monetarios como fiscales. Y además ligados a un mundo más sostenible. ¿Pero qué implicaciones tiene esto en el mundo de las materias primas?

SEGUIR LEYENDO>
9 de Febrero 2021

En 2020, el dólar cayó un 10% frente al euro. La moneda estaba sobrevalorada después de haberse beneficiado de su propuesta exclusiva de un activo de alto rendimiento y valor refugio, y comenzamos el año 2020 pensando que el cambio de la Reserva Federal hacia una política monetaria más expansiva haría bajar el dólar. Sin embargo, hoy en día, el diferencial entre los tipos de interés de EE. UU.

SEGUIR LEYENDO>
8 de Febrero 2021

La semana pasada, el mercado se recuperó rápidamente del declive de la semana anterior con el índice S&P 500 posicionándose cada día un poco más arriba. Este índice batió un nuevo récord al avanzar un 4,7 % durante la semana, aunque se vio eclipsado por las ga-nancias de Nasdaq (6 %) y Russell 2000 (7,7 %).

SEGUIR LEYENDO>
5 de Febrero 2021
Como resultado de las elecciones recientes en EE. UU. los demócratas controlarán tanto la presidencia como el Congreso por primera vez en una década. Aunque los inversores temen la posibilidad de un aumento de los impuestos, están entusiasmados ante la perspectiva de un gasto público masivo.
SEGUIR LEYENDO>
3 de Febrero 2021
En la zona euro, el Banco Central Europeo y la Unión Europea seguirán aplicando medidas de apoyo y volverán a ser los principales impulsores de los diferenciales de crédito y del mantenimiento de los tipos de interés. Además, los aspectos fundamentales y técnicos siguen siendo favorables a los activos de renta fija.
SEGUIR LEYENDO>
1 de Febrero 2021

La semana pasada los principales índices de mercado cayeron desde máximos históricos, principalmente debido a la rebelión contra los vendedores en corto, tal drama ha opacado otros eventos como por ejemplo los informes trimestrales de compañías de gran capitalización, los desarrollos de las vacunas contra el Covid-19 y los desarrollos para un nuevo paquete de estímulos.

SEGUIR LEYENDO>