Enero 2020
El dólar continuó fortaleciéndose en 2019, a medida que las tensiones comerciales afectaron más las economías orientadas a la exportación y menos las basadas en el consumo –como Estados Unidos, que a su vez se beneficiaba de los efectos retardados del estímulo fiscal– y también le favorecía un mayor tipo de interés.
Se considera que una tendencia es disruptiva cuando conlleva cambios radicales; cuando en un abrir y cerrar de ojos varían por completo el panorama y las expectativas que se tenían hasta entonces.
La cautela generada en los inversores debido a la aparición de un nuevo virus provocó el descenso del mercado bursátil la semana pasada. El S&P 500 (–1,0 %), el Dow Jones Industrial Average (–1,2 %) y el Nasdaq Composite (–0,8 %) arrancaron la semana en positivo, pero sufrieron pérdidas importantes el viernes.
Ya está disponible el Informe mensual de estrategia de enero, con el análisis sobre los hechos más relevantes en los ámbitos macroeconómico, renta fija y variable, divisas y en materias primas, a cargo del equipo de Crèdit Andorrà Asset Management.
És probable que els humans siguem l’espècie dominant del planeta gràcies a la nostra capacitat per explicar-nos (i creure’ns) històries. Gràcies a això, som l’únic animal capaç de col·laborar en nombre i forma tal com ho fem. Les formigues i les abelles col·laboren a milers, però en tasques molt limitades.
Ya está disponible la última edición del Informe trimestral de estrategia, relativo al primer trimestre de 2020 y que elabora el equipo de analistas financieros de Crèdit Andorrà Asset Management, junto con los equipos de Banco Alcalá y Beta Capital Wealth Management.
Los mercados de renta variable de Estados Unidos recuperaron su impulso positivo al disminuir las tensiones geopolíticas. Concretamente, Irán tomó represalias contra Estados Unidos, ya que disparó 16 misiles contra dos bases militares estadounidenses ubicadas en Irak. El ataque hizo que el precio de los futuros del S&P 500 bajara el martes por la noche, pero
El S&P 500 acabó el 2019 con una buena racha de 5 semanas, pero esta no se pudo mantener en el 2020. El mercado estadounidense finalizó la semana (más corta debido a los festivos) ligeramente a la baja: el S&P 500 bajó un 0,2 % y el Russell 2000, un 0,5 %. Sin embargo, el NASDAQ consiguió mejorar en un 0,2 %.