2017

29 de Diciembre 2017

El equipo de Crèdit Andorrà Financial Group Research deseamos a todos nuestros lectores felices fiestas

SEGUIR LEYENDO>
29 de Diciembre 2017

Los mercados apuntan esta mañana a una apertura al alza, pues los futuros del S&P suben un 0,3% y los del NASDAQ un 0,2%. Por fin llegamos al final del que ha sido un año estupendo para los mercados, con el Dow muy cerca de los 25.000, el S&P rozando los 2.700 y el NASDAQ acercándose a los 7.000.

SEGUIR LEYENDO>
29 de Diciembre 2017

Venezuela no ha publicado ninguna estadística macroeconómica desde el tercer trimestre de 2015. En ese momento, la economía había registrado siete trimestres de caída y la inflación se estimaba en el 100%. 

SEGUIR LEYENDO>
29 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

Ligeras subidas en las bolsas americanas, mientras que en Europa la mayoría de los índices registraban caídas.

Durante la semana ha sido notable la depreciación del dólar, que volvía a los mínimos del mes de noviembre frente al euro.

SEGUIR LEYENDO>
28 de Diciembre 2017

Los mercados apuntan esta mañana a una apertura al alza, y los futuros del S&P 500 suben un 0,1% y los del NASDAQ un 0,2%. Seguimos sin tener apenas noticias, además de un volumen reducido en los mercados. No obstante, a Bitcoin nunca le faltan noticias o volatilidad.

SEGUIR LEYENDO>
28 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

SEGUIR LEYENDO>
27 de Diciembre 2017

Los mercados cotizan esta mañana ligeramente al alza después de la modesta corrección de ayer. Apple lideró esta corrección, pues el fabricante del iPhone se vio afectado por los rumores que la demanda para el nuevo iPhone X es más baja de lo esperado. Sin apenas otras noticias y un volumen bajo, las noticias sobre Apple bastaron para hundir a los mercados.

SEGUIR LEYENDO>
27 de Diciembre 2017
Solo hay que echar la vista atrás y hacer una lectura adecuada de nuestro presente para intentar situarnos en un futuro que ya está aquí.
SEGUIR LEYENDO>
27 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

La mayoría de las bolsas europeas permanecieron cerradas ayer. En EE. UU., el S&P500 cayó un 0,11% liderado por el sector tecnológico y Apple en particular. Había especulaciones que las ventas del iPhone estarán por debajo de las previsiones. Por el lado positivo, el sector energético que subió en línea con el precio del crudo.

SEGUIR LEYENDO>
22 de Diciembre 2017

Los mercados han abierto esta mañana bastante planos. Ayer el Congreso aprobó un presupuesto temporal que permitirá al gobierno funcionar hasta el 19 de enero. Los republicanos decidieron que no querían ver cómo a su gran logro legislativo –la reforma fiscal– le seguía el cierre del gobierno.

SEGUIR LEYENDO>
22 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

Ligeras subidas en EE. UU., lideradas por el sector energía, aunque los índices perdieron fuelle a media sesión.

SEGUIR LEYENDO>
21 de Diciembre 2017

Se espera que los mercados abran al alza esta mañana, con un avance de los futuros del S&P 500 y del NASDAQ del 0,3% y del 0,2% respectivamente. Ayer, tanto la Cámara de Representantes como el Senado votaron a favor de la reforma fiscal. Sin embargo, por razones técnicas, se espera que Donald Trump no la promulgue hasta el mes de enero.

SEGUIR LEYENDO>
21 de Diciembre 2017
Estamos a punto de cerrar el año y es momento de sacar algunas conclusiones. 2017 ha sido un buen año para los inversores (y para los gestores) no solo porque los mercados han subido en general, sino también porque eso ha coincidido con una notable caída en las correlaciones, lo que ha permitido a los gestores que realizan una gestión activa diferenciarse de los índices y de los vehículos de gestión pasiva (ETF) que replican dichos índices.
SEGUIR LEYENDO>
21 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

Ligeros recortes en mercados EE. UU. tras la aprobación de la reforma fiscal por parte del Congreso. Se aprueba la mayor rebaja fiscal de la historia de EE. UU.

SEGUIR LEYENDO>
20 de Diciembre 2017

Los mercados apuntan a una apertura al alza esta mañana, pues los futuros del S&P 500 suben un 0,3% y los del NASDAQ un 0,4%. Ayer la Cámara de Representantes tuvo que retrasar la votación de la reforma fiscal a causa de un fallo técnico, y los mercados fueron incapaces de seguir con la subida.

SEGUIR LEYENDO>
20 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

Recorte en los mercados de EE. UU. tras la aprobación de la reforma fiscal por los republicanos de la Cámara Baja y por el Senado. Cabe destacar que se introdujeron algunas restricciones presupuestarias. Esto obliga a que la versión revisada deba ser aprobada hoy miércoles por ambas cámaras.

SEGUIR LEYENDO>
20 de Diciembre 2017

La Cámara Baja estadounidense votó ayer en favor de la reforma fiscal, aunque por razones técnicas tendrá que repetirse la votación hoy (no anticipamos problemas).

SEGUIR LEYENDO>
19 de Diciembre 2017

Los mercados apuntan hoy a una apertura mixta, pues esta mañana los futuros del S&P 500 suben un 0,1% y los del NASDAQ bajan un 0,1%. De nuevo, la atención se centra hoy en la reforma fiscal. Se espera que la Cámara Baja vote sobre la reforma a las 13:30 horas (hora del este de los EE. UU.). El Senado podría votarla mañana mismo.

SEGUIR LEYENDO>
19 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

Sigue la racha de máximos en los índices americanos ante las noticias de que varios  senadores republicanos dudosos apoyaron ayer el proyecto de la reforma fiscal, pues así se sigue avanzando y podría ser aprobada esta misma semana.

SEGUIR LEYENDO>
18 de Diciembre 2017

Los mercados se mueven hoy al alza con fuerza, pues esta mañana los futuros del S&P 500 suben un 0,4% y los del NASDAQ un 0,5%. Si se mantiene esta apertura en positivo, el S&P 500 subirá un 20% durante este año. Los mercados parecen estar de celebración, pues casi todo el mundo cree que la aprobación de la reforma fiscal es ya una certeza.

SEGUIR LEYENDO>
18 de Diciembre 2017

Lo más destacado del viernes pasado:

Todos los mercados americanos ponían en precio la inminente aprobación de la Reforma Fiscal, ante el visto bueno de los senadores republicanos Bob Corker y Marco Rubio, quienes en un primer momento estaban en contra del proyecto de ley presentado por abogados del partido  Republicano. Los siguientes pasos son:

SEGUIR LEYENDO>
15 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer:

Ayer se publicaba un dato muy fuerte de ventas al por menor, que subió un +0,8% en noviembre frente al +0,3% esperado. Mientras, la gran mayoría de mercados cerraban en rojo.

SEGUIR LEYENDO>
14 de Diciembre 2017

Hoy los mercados apuntan a una apertura al alza, ya que los futuros del S&P 500 suben un 0,1% y los del NASDAQ un 0,2%. Parece que la reforma fiscal ya es casi una realidad ahora; los medios informan de que la versión final del proyecto de ley seguramente traerá un 21% de tasa de impuesto de sociedades empezando en 2018.

SEGUIR LEYENDO>
14 de Diciembre 2017
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios publica el Informe de coyuntura correspondiente al primer semestre del año, que recoge la recuperación del sentimiento de confianza empresarial. El IPC de noviembre se sitúa en el 2,6%.
SEGUIR LEYENDO>
14 de Diciembre 2017

El martes por la noche la gente del estado de Alabama se dirigió a los colegios electorales para votar en las elecciones especiales para un escaño en el Senado. Este escaño quedó vacante cuando Jeff Sessions dimitió para asumir el cargo de fiscal general del Presidente Trump.

SEGUIR LEYENDO>
14 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

El Dow Jones marcó ayer nuevos máximos apoyado por la reforma fiscal, mientras la Fed cumplía con las expectativas puestas en precio por el mercado y subía los tipos en 25 puntos básicos hasta el 1,5%. Se trata de la quinta subida de tipos desde los mínimos alcanzados tras la crisis.

SEGUIR LEYENDO>
13 de Diciembre 2017

Los mercados apuntan esta mañana a una apertura al alza, con los futuros del S&P 500 que suben un 0,1% y los del NASDAQ, un 0,3%.

SEGUIR LEYENDO>
13 de Diciembre 2017

La democracia volvió a Chile en 1990. Desde entonces, el país se ha convertido en una de las democracias más estables de América Latina. Algunos años antes, en la segunda mitad de los años 70, Chile empezó a abrir su economía. Las reformas introducidas en aquellos años continúan y han sido profundizadas en muchos casos.

SEGUIR LEYENDO>
13 de Diciembre 2017

Lo más destacado de ayer

Los principales índices de EE. UU. (S&P y Dow Jones) siguen imbatibles y marcan nuevos máximos históricos, impulsados por el sector de telecomunicaciones.

El crudo caía con fuerza durante la jornada de ayer (-2,1% Brent), aunque esta mañana está recuperando parte de las pérdidas (+1%).

SEGUIR LEYENDO>
12 de Diciembre 2017

Hoy los mercados están algo mixtos, pues los futuros del S&P 500 suben un 0,1% y los del NASDAQ bajan ligeramente. Además, el Dow sube un 0,3% alimentado por la compañía aeroespacial Boeing (BA), que anunció un aumento del 20% en su pago de dividendo y una nueva autorización de recompra de acciones por un valor de 18.000 millones de dólares.

SEGUIR LEYENDO>